Analizar el origen, implementación y operacionalización de la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, y los instrumentos con los que se cuenta a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027.
1. Reconocer los orígenes estructurales de la violencia en Colombia y en el Departamento del Valle del Cauca.
2. Analizar los instrumentos definidos para atender integralmente a las víctimas en Colombia.
3. Identificar la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno en el Departamento del Valle del Cauca y sus alcances, logros y desafíos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.
4. Indicar cuáles son las herramientas con las que cuenta la ciudadanía para aproximarse a la Administración Pública.
5. Reconocer el Plan Departamental de Desarrollo en el contexto de la planificación en Colombia.
Por medio de cortas intervenciones magistrales y con el apoyo de medios audiovisuales se construirán colectivamente conceptos básicos que permitan la apropiación y construcción de conocimientos sobre la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado.
El conflicto Armado Interno en Colombia y en el Valle del Cauca (La trama y sus consecuencias).
Política Pública de Victimas y Restitución de Tierras en el marco de la Ley 1448 de 2011.
La red interinstitucional de atención a las víctimas.
Las víctimas en los Planes de Desarrollo Nacional y del Valle del Cauca.