Objetivo general:

Desarrollar técnicas, herramientas y conceptos fundamentales para optimizar los procesos de comunicación escrita.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Analizar técnicas y herramientas utilizadas para mejorar la calidad de la escritura de los textos que se producen en espacios formales de comunicación.

2. Identificar elementos formales del lenguaje escrito y comprender el uso correcto de éstos en el proceso de redacción.

3. Utilizar técnicas y herramientas de escritura en la producción, revisión y corrección de textos que se producen en diferentes contextos de comunicación.

METODOLOGÍA:

Teniendo en cuenta los saberes previos, las actividades se han estructurado mediante el esquema teórico – practico, es decir, se presentarán los conceptos necesarios y se realizarán actividades que les permitan a los participantes aplicar las técnicas para comunicarse correctamente de forma escrita.

CONTENIDOS

La escritura y comunicación.

  • Los principios de la comunicación eficaz.
  • Los textos y sus formas.
  • Las técnicas y herramientas para optimizar la producción escrita I.

 

La escritura formal.

  • Las imprecisiones en el uso del lenguaje escrito.
  • El lenguaje y el estilo en los textos jurídicos.
  • Las técnicas y las herramientas para optimizar la producción escrita II.

FACILITADORES

LEONARDO PILLIMUR RUIZ

Licenciado en Literatura – Universidad del Valle, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas – Universidad del Tolima, Magister en Educación Inclusiva e Intercultural – Universidad el Bosque.
Docente en el área de lenguaje desde hace 15 años, orientando procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos educativos y empresariales. Líder de equipos de trabajo en el desarrollo de procesos de escritura y acompañamiento en la exploración, reconocimiento y apropiación de múltiples técnicas y herramientas propias de la producción textual, en entidades como Fundación Carvajal, Gimnasio La Colina, Colegio Campestre Anglo-hispano, Colegio Pio XXII y el Liceo Benalcázar.

Objetivo general: